‘‘Pregunten a la mayoría qué es lo que más quieren en la vida y la respuesta será fácil: ser felices.’’
Felicidad, tan ansiado estado de ánimo al que todo el mundo quiere llegar y a menudo los consumidores alcanzan adueñándose de pequeños bienes materiales que les otorga cierto placer.
Las marcas desean dar a los consumidores lo que anhelan y de ahí surge una disciplina muy importante del sector de la comunicación: el marketing de la felicidad. Read more
Hasta hace unos años, las noticias falsas, popularmente conocidas como Fake News, sólo estaban al alcance de unos pocos. Sin embargo, hoy en día, gracias a la velocidad a la que navegan por los medios digitales, se han convertido en el pan de cada día.
Comienza una nueva era dorada del podcast impulsada por los nuevos “audio influencers”. A pesar de que lo habíamos dado por muerto, Spotify revela que el 48% de los jóvenes que forman parte de la Generación Z, escuchan podcast para evitar sentarse frente a una pantalla en blanco.
En una era donde los fans han dejado de existir para dar paso a los followers, el valor de los ‘‘me gusta’’ se ha vuelto proporcional a la autoestima que genera entre los adolescentes.
La neurociencia está cada vez más presente en el marketing, tal es su importancia que se ha convertido en una de las disciplinas más valiosas dentro del sector. Sin embargo, todavía quedan muchos campos por descubrir dentro de esta ciencia.
Al igual que sucede con el olor de palomitas que se queda impregnado en tu memoria cada vez que vas al cine, hay marcas que tienen un olor propio, como por ejemplo Abercrombie o Stradivarius. ¿Quién no ha pasado alguna vez por la entrada de estas tiendas sin pensar lo bien que huele nada más acercarse?